Procesión de la Hermandad del Sol por la Campana el Sábado Santo de la Semana Santa de Sevilla 2019 a los sones de la Banda de CCyTT del Sol y la Banda de Música Nuestra Señora del Sol.
Vídeo por Luis Rivera
Cristo Varón de Dolores.
El tema teológico del Cristo que asume la personalidad del Siervo de Yahvéh de los cuatro cánticos del profeta Isaías es tan antiguo como el propio origen del Cristianismo, puesto que Jesús anunciará su pasión utilizando, palabra por palabra, los términos que caracterizaban el sacrificio expiatorio del Siervo de Dios: viene para «servir», «da su vida», muere «como rescate» para provecho de la multitud (Mc. 10, 45 p; Lc. 22, 37; Is. 53, 10 ss.).
La misericordia de Dios va indisolublemente unida a su justicia. Esta advocación llega a través de la Encíclica “Dives In Misericordia” (Rico en Misericordia) promulgada por el Papa Juan Pablo II el 30 de Noviembre de 1980.
Cultos en honor al Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia:
La Hermandad celebrará Solemne Quinario en la primera semana de la cuaresma de cada año, comenzando el Martes y terminando el Sábado.
El segundo Domingo de Cuaresma, se celebrará Función Principal de Instituto de la Hermandad.
Desde el Sábado posterior al Quinario y hasta el Domingo, nuestro Sagrado Titular quedará expuesto en Devoto Besapié.
El Viernes inmediatamente anterior al Domingo de Pasión se celebrará piadoso Ejercicio de Vía Crucis por las calles de nuestra feligresía con la bendita Imagen.
El Sábado Santo la bendita imagen realizará Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.
Advocación que desde la creación de esta corporación en 1.932, ostentó la Santísima Virgen.
Nosotros la veneramos como del Sol, que no es otro que Jesús Sol de Justicia (Mal. 3, 20), título dado al Mesías al Siervo de Yahvéh, en el Antiguo Testamento y recogido por la tradición de la Iglesia, que en los días previos a la Natividad de Cristo en las Antífonas Mayores lo aclama como «Sol que iluminará al pueblo que camina en tinieblas» (Is. 9, 1; 42, 7; 49, 9; Miq. 7, 8 s). María además de su maternidad física es Madre del «Sol de Justicia» porque vive como verdadera hija de la luz, hace irradiar entre los hombres la luz divina; de la que ha sido depositaria.
Cultos en honor a Nuestra Señora del Sol:
Durante el Jueves, Viernes y Sábado previos al primer Domingo de Adviento de cada año, la Hermandad celebrará solemne y devoto Tríduo en honor de Nuestra Señora del Sol.
El Primer Domingo de Adviento, se celebrará Función Solemne en su honor.
El 18 de Diciembre, día de la Esperanza, Nuestra Amantísima Titular estará expuesta en Devoto Besamano.
El 21 de Diciembre, festividad de la Virgen del Sol, se realizará el acto de felicitación a Nuestra Señora.
El Sábado Santo la bendita imagen realizará Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.