Procesión Completa de la Virgen de los Reyes 2019, a los sones de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
Vídeo por El Llamador Sevillano
Tiene su origen en un grupo de devotos, sacerdotes y seglares, que habían colaborado con el Arzobispo de Sevilla, D. Marcelo Spínola y Maestre, en los diversos actos organizados con motivo del L Aniversario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción. Uno de estos actos fue la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de los Reyes y para fomentar más su culto, con especial devoción al Misterio de su Asunción, y, al mismo tiempo, perpetuar el recuerdo de su Coronación deciden fundar la “Asociación de Ntra. Sra. de los Reyes” cuyo Reglamento es aprobado, el 30 de Noviembre de 1905, por D. Marcelo Spínola y Maestre, previa aprobación de los Cabildos Real y Catedral.
Uno de los fines de la Asociación para fomentar el culto de Ntra. Sra. de los Reyes era el rezo del Santo Rosario y Salve solemne en la tarde de todos los sábados del año según lo permitiese el tiempo litúrgico en la Catedral. La primera sabatina se celebró en un acto extraordinario el Domingo, 3 de Diciembre de 1905 víspera del Aniversario de la Coronación, presidido por el Cardenal Spínola de la que había sido un ardoroso impulsor. En este acto tuvo lugar también la bendición de una lápida conmemorativa de la Coronación y en unos días se apuntaron más de 200 asociados según comunicaba el Boletín Oficial del Arzobispado.
La prematura muerte del ya Cardenal Spínola impidió la definitiva aprobación canónica, pese a ello, la Asociación sigue su funcionamiento desde su fundación en Noviembre de 1905 con una Junta nombrada y presidida por el mismo Cardenal Spínola. El funcionamiento de la Asociación con sus cultos proseguiría hasta que el Cardenal D. Enrique Almaraz Santos la erige canónicamente el 9 de Julio de 1909 con la misma denominación y un Reglamento más amplio en el que la presidencia era ostentada por el Arzobispo.
La Asociación que, desde sus comienzos, estuvo estrechamente vinculada con el Arzobispado y los Cabildos Real y Catedral colaboró también con el Cardenal Almaraz en la celebración del III Centenario del Voto Inmaculista participando en la procesión extraordinaria presidida por la Inmaculada de la Catedral de Martínez Montañés y en el monumento a la Inmaculada en la Plaza del Triunfo. Como también participaba plenamente en la organización de los cultos a Ntra. Sra. de los Reyes: Besamanos, Novena, Procesiones, Octavas, y en los actos extraordinarios organizados en la Capilla Real y la Catedral. Algunas señoras de la Asociación eran designadas para que ayudasen a las H.H. de la Cruz en el arreglo de Ntra. Sra. de los Reyes como se contempla en nuestros Estatutos.
La Asociación por su especial devoción al Misterio de la Asunción de Ntra. Sra. fue agregada a la Archicofradía de la Asunción de la Iglesia de Sta. María in Monterone de Roma y comenzó a participar en la procesión del 15 de Agosto con la bandera Asuncionista.
A ello se unía una importante contribución económica, no sólo, en el mantenimiento de los enseres de la Virgen de los Reyes y de la Capilla Real sino también en la creación de nuevas obras artísticas como fueron una toca de malla de oro, lampareros de plata para la Capilla Real que existen en la actualidad, remodelación del camarín de Nuestra Señora y finalmente participando en las comisiones nombradas para el logro del nuevo paso que se estrenó aún sin terminar en 1924.
El Cardenal D. Eustaquio Ilundain Esteban dio un nuevo reconocimiento a la Asociación cuando aprueba los nuevos Estatutos del Cabildo de Capellanes Reales el 6 de Diciembre de 1922 en donde se la menciona en su Título VI. Art. 27.
Con el paso de los años quedaron vacantes los cargos de las primeras Juntas, tanto de sacerdotes como seglares, tanto por edad como las difíciles circunstancias políticas y sociales de los años 30. El Capellán Real D. José Sebastián Bandarán, gran devoto de la Virgen de los Reyes expuso la situación al Cardenal D. Pedro Segura y Sáenz que nombraría una nueva Junta Directiva reorganizadora de la Asociación de Ntra. Sra. de los Reyes, aceptando su presidencia como exigía su Estatuto y la dota con unos nuevos el 15 de Diciembre de 1941 en los cuales modifica su nombre por el de “Asociación de Fieles de la Devoción a Ntra. Sra. de los Reyes”
El nuevo Reglamento de la Asociación con cinco secciones sería ampliado: Visita domiciliaria de Ntra. Sra. de los Reyes: Corte de honor de caballeros y jóvenes; de Señoras; de la juventud femenina y la infantil. Cada una de ellas con unas obligaciones específicas y otras comunes y un anexo fijando las bases de la Escolanía de Ntra. Sra. de los Reyes. Esta reorganización comenzó en la Sabatina del 2 de Febrero de 1942 con la toma de posesión de la nueva Junta e imposición de las medallas de la Asociación a los nuevos asociados.
Con motivo del Patronazgo de Ntra. Sra. de los Reyes sobre la Archidiócesis dicho Estatutos fueron reformados y ampliados el 2 de Julio de 1947 “Ad experimentum” modificándose, otra vez, su denominación, suprimiendo el término “Devoción” quedando como “Asociación de Fieles de Ntra. Sra. de los Reyes” y fueron confirmados el 16 de Agosto de 1949.
En estos nuevos Estatutos, con motivo del patronazgo, recomendaba que en todas las parroquias de la capital y pueblos se fundase la Asociación de Ntra. Sra. de los Reyes dependiente de la que estaba erigida en la Capilla Real. Esto hizo que el nuevo Reglamento aumentase las cinco secciones a siete con el consiguiente aumento de sus artículos. Las obligaciones eran parecidas a las anteriores en dicho Decreto también se hacía alusión a la Escolanía y su inscripción en ella.
La Asociación tuvo un papel relevante en la colaboración y aportación económica a todos los numerosos actos que se organizaron con motivo del Patronazgo en torno a la Virgen de los Reyes. En los últimos años del Cardenal Segura se repite una situación similar a la ocurrida en 1941, cargos vacantes en la Junta y decadencia de la Asociación ante esta situación el Cardenal Bueno Monreal comprueba también que gran parte del anterior Reglamento no ha tenido aplicación al no haberse creado las secciones que en ellos se preveían para la capital diocesana y para las parroquias de la Diócesis. Debido a su complejidad ve conveniente refundir y simplificar dichos reglamentos y el 25 de Junio de 1973 se aprueban los nuevos Estatutos de la “Asociación de Fieles de Nuestra Señora de los Reyes” publicándose, en Agosto de dicho año, en el Boletín Oficial del Arzobispado. Estos Estatutos simplificados parecidos a los fundacionales comprendían 12 artículos. El objetivo principal al igual que los anteriores del cardenal Segura era promover el culto a la Stma. Virgen y la asistencia de los asociados a los actos litúrgicos principalmente la Sabatina, Novena y procesión del 15 de Agosto y todos aquellos actos extraordinarios que se celebrasen en honor a la Virgen de los Reyes. Y también al igual que en los anteriores Reglamentos se indicaba que no podían ser admitidos nombramientos de honor, ni medallas distintivas ni serían admitidos los hermanos en consideración de sus cargos o preeminencias civiles. Con los nuevos Estatutos, el Cardenal nombra una Junta reorganizadora de la Asociación y como Director Espiritual al Capellán Real, D. Publio Escudero Herrero. La nueva Junta dio un gran impulso a la Asociación adaptándola a la nueva pastoral de la Iglesia con el aumento de las celebraciones litúrgicas, entre ellas, una Sabatina por la mañana para aquellas personas que no podían hacerlo por la tarde. La Presentación de Niños los últimos Sábado de mes en la Misa de las 5 de la tarde celebrándose la primera el Domingo, 2 de Febrero de 1975, Festividad de la Candelaria. También se impulsó la celebración ante la Virgen de los Reyes, la víspera de San Valentín, a los esposos que cumplieran las bodas de Oro o de Plata matrimoniales comenzando en Febrero de 1974 con una Eucaristía entregándosele a los esposos al término de la celebración, un cuadro de la imagen de la Virgen como recuerdo. Desde entonces son centenares de matrimonios los que han celebrado sus Bodas de Oro y Plata ante Ntra. Sra. de los Reyes.
El 27 de Enero de 1982 el Cardenal Bueno Monreal vuelve a aprobar un nuevo Estatuto similar al anterior de 1973 en los que se ampliaba sus fines uniendo los cultos de Ntra. Sra. de los Reyes y San Fernando con lo cual pasaría a denominarse “Asociación de Fieles de Ntra. Sra. de los Reyes y San Fernando” lo que hizo que la Asociación promoviese junto al entonces Cabildo de Capellanes Reales un Pregón en honor a San Fernando en su festividad. Con la llegada del Cardenal, D. Carlos Amigo Vallejo el 30 de Mayo de 1989 se aprobó nuevamente otro Estatuto de la Asociación, con algunas modificaciones, para adecuarlos al nuevo Código de Derecho Canónico y el 1 de Octubre de 2008 se aprueba otro para adecuarlo al nuevo del Cabildo Catedral-Real. En estos Estatutos se precisa que la Asociación, a diferencia de los anteriores, que dependía directamente del Arzobispado, depende del Deán-Presidente del Cabildo Catedral como Rector de la Iglesia Catedral y del Delegado Ejecutivo de Pastoral de la Catedral. Con estos Estatutos se rige actualmente la “Asociación de Ntra. Sra. de los Reyes y San Fernando”. El Cardenal impulsó el Triduo a San Fernando junto a su Pregón al que solía presidir como asimismo impulsó la impresión de nuevos Devocionarios de Ntra. Sra. de los Reyes enriqueciendo la Liturgia de la Novena. En su Pontificado se realizaron las dos visitas de S.S. Juan Pablo II a la Diócesis en las que colaboró estrechamente la Asociación en los actos y procesión con Ntra. Sra. de los Reyes.
Uno de los fines de la Asociación es colaborar con el Cabildo Catedral-Real en los actos religiosos-históricos culturales de la Capilla Real y Ntra. Sra. de los Reyes y San Fernando y en el mantenimiento, restauraciones de las obras de artes y enseres de la Capilla Real. Entre otros actos y obras de mantenimiento podemos recordar: las Jornadas Marianas del Año Santo; Celebración de los 400 años de la Capilla Real; procesiones de rogativas; celebración del Año Sto.; Celebración de la festividad de S. Leandro y el XIV Centenario del Concilio de Toledo; colaboración con el Congreso Eucarístico y la Magna Hispalensis de 1992; recepción de las Hermandades y Cofradías en el Vía Crucis del Consejo de Cofradías en la Cuaresma y en las Coronaciones Marianas; etc.
Restauraciones de las Imágenes de la Virgen de los Reyes y del Niño; Intervención en el cuerpo de San Fernando y restauraciones y limpieza de su urna; Remodelación y restauración de la Sala Capitular y Sacristía que comprendía sus vitrinas, tesoro y obras de artes; restauraciones de los mantos de salida rojo y celeste de la Coronación y manto especial para la Novena; tasación y limpieza de las alhajas y confección de sus pecherines; restauración y limpieza del Camarín de la Virgen y del paso; restauración de la Cripta y solería de la sala capitular; mejora y enriquecimiento de los enseres de la Novena; restauración del órgano de la Capilla Real; etc.
Actualmente nuestra Asociación prosigue su labor con el respaldo de nuestro Arzobispo D. Juan José Asenjo Pelegrina y en estrecha comunión con el Cabildo Catedral-Real y los Asociados y Fieles que mantienen la devoción a la Patrona de la Archidiócesis con su asistencia a los cultos en su honor a lo largo del año.