Read Time:5 Minute, 44 Second
El Carmen.
- En 1982 un grupo de Sevillanos que realizaban servicio militar en San Fernando (Cadiz) creo un grupo de devotos para rendir culto a la virgen del Carmen.
- En 1987 se traslado a la Parroquia de Omnium Sanctorum.
- En 1990 incorporaron como titular a Jesús de la Paz.
- La virgen procesionó por primera vez bajo palio en 1994.
- En 1995 el arzobispado aprobó sus reglas.
- En 2006 se le impuso una corona a la Virgen del Carmen y sus Padrinos fueron el Comandante de la Marina y la Madre Superiora Filipense.
- Mantiene una estrecha relación con la orden Carmelita.
- Procesionó por primera vez el Miércoles Santo del 2007 y la Virgen en el 2009.
- Jesús de la Paz.
- Es obra de Jose Reyes Villadiego en 1990.
- Es de cuerpo entero de madera de cedro policromada.
- Las figuras secundarias también son obra de Jose Reyes Villadiego.
- El paso tiene la figura de un gallo
- Virgen del Carmen.
- Fue realizada por Francisco Berlanga de Avila en el 1984.
- Jesús de la Paz.
La Sed.
- Sus primeras normas son aprobadas el 8 de Septiembre de 1969.
- En 1979 hizo su primera estación de penitencia.
- Cristo de la Sed.
- Es obra de Luis Álvarez Duarte del año 1969.
- El paso contiene Cartelas, Arcángeles y Ángeles.
- Virgen de Consolación:.
- Es obra de Antonio Dube de Luque del año 1970.
- Es la única dolorosa con los ojos Azules.
- Cristo de la Sed.
San Bernardo.
- Sale del Barrio de San Bernardo.
- Esta vinculada al gremio de la artillería y al de los Bomberos.
- El 26 de Marzo de 1986, moría bajo el paso de cristo José Portal Navarro
- Cristo de la Salud.
- Es obra de Andres Carsino del año 1669.
- Es iluminado por candelabros de guardabrisas, de 6 luces los de las esquinas y de tres los de los laterales.
- El llamador representa el puente de San Bernardo.
- Lleva 29 Costaleros.
- Virgen del Refugio:.
- Es obra de Sebastián Santos del año 1938.
- Lleva corona de plata dorada.
- Cristo de la Salud.
Buen Fin.
- Es fundada por el gremio de Curtidores en 1590.
- Sus reglas se aprobaron en 1593.
- La virgen de la Palma fue coronada canónicamente el 8 de Octubre de 2005 en la Catedral.
- Cristo del Buen Fin.
- El Cristo es realizado por Sebastian Rodriguez en 1645.
- En 1988 se suprimieron del paso las figuras de la Magdalena, Jose de Arimatea, Nicodemo y un centurión Romano.
- Virgen de la Palma:.
- Es de origen anónimo del Siglo XVII.
- Cristo del Buen Fin.
La Lanzada.
- Fundada por el gremio de marineros en el convento del Espiritu Santo en el Barrio de Triana.
- Durante la invasión francesa, las tropas napoleónicas asaltaron el convento calcinando sus tallas.
- En 1932 se traslada a la iglesia de San Martin, donde reside en la actualidad.
- En 2007 recibió la reliquia de un Lignum Crucis que porta la virgen del Buen Fin.
- Sagrada Lanzada a Jesucristo:
- Es Obra de Antonio Illanes del 1929.
- La Virgen de Guia es obra de Illanes de 1971.
- San Juan Evangelista esta atribuido a un discípulo de Pedro Roldan del 1703.
- Las 3 Marías son obra de Juan de Astorga de 1810.
- Longinos es obra de Jose Antonio Navarro Arteaga de 1999.
- Tiene unas dimensiones de 2x26x5,06×1,59 metros.
- Virgen del Buen Fin:.
- Es obra de Juan de Astorga del 1810.
- Es la única dolorosa en Sevilla cuyo rostro esta realizado en papelón con un gran valor artístico.
- Sagrada Lanzada a Jesucristo:
El Baratillo.
- A principios del Siglo XVII, se colocó en el Barrio del Arenal, en un lugar conocido como El Baratillo una cruz de hierro forjado.
- Estos crearon una hermandad de nazarenos y colocaron la cruz sobre la cúpula de la Iglesia, poniendo a la Virgen de la Piedad como su mayor devoción colocándola en el altar mayor de su templo.
- Fue creada en 1963, en 1981 hizo su primera estación de penitencia hacia la catedral.
- Hasta comienzos del siglo XX solamente tenían un paso, en 1926 se incorporo la Virgen de la Caridad en su Soledad.
- La forma del Llamador del paso de palio, de dos angelitos toreros sosteniendo un capote.
- La Piedad:
- El Paso representa el misterio de la Piedad, con la Virgen al pie de la Cruz Sosteniendo en su regazo a cristo yacente.
- La Virgen de la Piedad data del 1945.
- Las manos se tallaron en 1904.
- El cristo es del año 1950 obra de Luis Ortega Bru.
- La Virgen de la Caridad:
- Fue tallada por Fernández-Andes en 1931.
- Lleva corona en plata dorada hecha en 1960.
- La Piedad:
El Cristo de Burgos.
- No se conoce la fecha de la fundación aunque se cree que fue a finales del siglo XVI.
- Realizo su primera estación de penitencia en 1889 con solo 1 paso.
- Desde 1948 el alcalde de Burgos es Hermano Mayor Honorario.
- El Ayuntamiento de Sevilla también es Hermana Mayor Honoraria desde 1954.
- En 1993 se le otorgo la Medalla de Oro de la Ciudad de Burgos.
- Cristo de Burgos:
- Es obra de Juan Bautista el viejo del año 1573.
- Fué realizada a semejanza del crucificado que se venera en la capilla del Santísimo Cristo de la Catedral de Burgos.
- Es el Cristo mas antiguo de la Semana Santa Sevillana, a excepción del cristo de la Vera Cruz.
- Madre de Dios de la Palma:
- Es obra de Manuel Gutiérrez Reyes-Cano del año 1884.
- Lleva 36 Costaleros.
- Cristo de Burgos:
Las Siete Palabras.
- El 9 de Septiembre de 1966 se creó la actual corporación.
- Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia:
- Es obra de Felipe de Ribas del año 1641.
- El cuerpo, los brazos y las piernas son efectuadas por Ortega Bru.
- Cristo de las Siete Palabras:
- Es obra de Felipe Martinez entre los años 1681 y 1682.
- La Virgen de los Remedios es obra de Cristobal Ortega del año 1893.
- San Juan Evangelista es de Jose Sanchez del año 1859.
- Maria Magdalena es obra de Manuel Gutierrez Reyes-Cano del año 1867. También del mismo escultor son las obras de María Salome y María Cleofas del año 1865.
- Virgen de la Cabeza
- Originariamente era una imagen de un arcángel de Emilio Pizarro de la Cruz ( finales del siglo XIX), que fue adoptada a la dolorosa.
- Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia:
Los Panaderos.
- Fue fundada por el gremio de los panaderos.
- Prendimiento de Jesús:
- Es obra de Antonio Castillo Lastrucci del 1945 igual que las figuras secundarias del misterio.
- Virgen de la Regla:
- Habia sido atribuida a Luisa Roldan ( La Roldana ) aunque también puede ser obra de Gurmensido Jimenez Astorga del siglo XIX.
- Los respiradores plateados con las efigies representando a las Virgenes dolorosas del dia, menos la de la Sed y la del Carmen Doloroso.
- Su Llamador representa la Cruz de San Andrés.
- Se Corono canónicamente el 26 de Septiembre de 2010
- Prendimiento de Jesús:
Por Patricia Rodríguez. Hermana de la Hermandad de Monte-Sión y devota del Cristo de la Oración en el Huerto y de Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de Los Gitanos